i

Llamado Número Especial 12: ¿A quién le importa la Historia? Archivos y memorias como formas de resistir la despolitización y los embates neofascistas
Se reciben trabajos en español, inglés y portugués hasta el 30 de abril de 2026, para ser publicados el 30 de octubre de 2026 en el número 12 de la revista. Ver más

Call for Papers Special Issue No. 12: Who Cares About History? Archives and Memories as Ways of Resisting Depoliticization and Neofascist Advances
Submissions in Spanish, English, and Portuguese are accepted until April 30, 2026, for publication in Issue 12 of the journal on October 30, 2026. Read more

Trabajo social: aportes a la historia reciente

Autores/as

Descargar

Resumen

El gesto editorial de este libro es claro desde las primeras páginas: se propone una cartografía argumentada donde cada capítulo arma su propio hilo y el conjunto delinea una tesis pedagógica: comprender la intervención exige comprender la historia que la hizo posible. Para ello, el libro identifica cuatro momentos de la historia reciente del Trabajo Social argentino: la reconceptualización; el periodo de dictadura; la transición democrática y el período de neoliberalismo y poscrisis como hitos históricos que en su devenir reorganizan los saberes, las prácticas y las identidades profesionales.

Biografía del autor/a

Lorena Perez Roa, Universidad de Chile

Trabajadora Social. Magíster en Antropología y Desarrollo de  la Universidad de Chile y doctora en Ciencias Humanas Aplicadas de la Universidad de Montreal, Canadá. Es académica del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile. Sus línea de trabajo son: prácticas y relaciones económicas, procesos de endeudamiento, financiarización de la vida cotidiana y desigualdad socioeconómica.