Llamado Número Especial 12: ¿A quién le importa la Historia? Archivos y memorias como formas de resistir la despolitización y los embates neofascistas
Se reciben trabajos en español, inglés y portugués hasta el 30 de abril de 2026, para ser publicados el 30 de octubre de 2026 en el número 12 de la revista. Ver más
Call for Papers Special Issue No. 12: Who Cares About History? Archives and Memories as Ways of Resisting Depoliticization and Neofascist Advances
Submissions in Spanish, English, and Portuguese are accepted until April 30, 2026, for publication in Issue 12 of the journal on October 30, 2026. Read more
Si bien celebramos los cien años del Trabajo Social latinoamericano, este número abre un espacio de diálogos más allá de Nuestra América, para construir puentes «SurNorte» en clave crítica. Diálogos vigilantes de las ya clásicas asimetrías coloniales, que faciliten contribuciones mutuamente enriquecedoras y nos abran a reforzar y renovar nuestros compromisos con la justicia social.
Aquín, Nora (2005). Pensando en la dimensión ético-política del trabajo social. Revista Trabajo Social, 1, 71-83.
Banks, Sarah (2016). Everyday ethics in professional life: social work as ethics work. Ethics and Social Welfare, 10:1, 35-52, http://doi.org/10.1080/17496535.2015.1126623
Banks, Sarah (2014). Reclaiming Social Work Ethics: Challenging the New Public Management. En: Ferguson, I. & Lavalette, M. (Eds.). Critical and Radical Debates in Social Work (pp. 352-374). Bristol University Press.
Banks, Sarah (2012). Ethics and Values in Social Work. Basingstoke: Palgrave Macmillan