Llamado Número Especial 12: ¿A quién le importa la Historia? Archivos y memorias como formas de resistir la despolitización y los embates neofascistas
Se reciben trabajos en español, inglés y portugués hasta el 30 de abril de 2026, para ser publicados el 30 de octubre de 2026 en el número 12 de la revista. Ver más
Call for Papers Special Issue No. 12: Who Cares About History? Archives and Memories as Ways of Resisting Depoliticization and Neofascist Advances
Submissions in Spanish, English, and Portuguese are accepted until April 30, 2026, for publication in Issue 12 of the journal on October 30, 2026. Read more
Este artículo presenta una revisión crítica del Trabajo Social en el marco de la conmemoración de los cien años de su primera escuela en Chile y Latinoamérica, a través de tres figuras de la mitología griega: Némesis, Sísifo y Prometeo, las que sirven como analogía de algunas de las problemáticas y oportunidades que enfrenta la disciplina a nivel global. A partir de una reflexión sobre la historia política del Trabajo Social, y deteniéndose en algunas de las encrucijadas paradigmáticas a las que se ha enfrentado, se repasan las complicidades históricas de los servicios sociales con la opresión, la colonización, el autoritarismo, la precarización, y la mercantilización de los cuidados. A la vez, se buscan reconocer las prácticas emancipadoras y de resistencia que se han inscrito en la historia y el presente de la disciplina, haciendo un llamado a proyectarlas y fortalecerlas hacia el futuro. Todo esto, bajo un compromiso transformador orientado a la justicia social, la solidaridad de clase, y la inclusión de las personas y las comunidades que el capitalismo y los Estados neoliberales mantienen al margen de la sociedad.
ABC News. (2024, 24 de julio). New Zealand Prime Minister Christopher Luxon promises reform after inquiry finds over 200,000 abused in care. ABC News. https://www.abc.net.au/news/2024-07-24/new-zealand-pm-promises-reform-after-inquiry-finds-abuse-in-care/104137692
American Civil Liberties Union (ACLU) y ACLU of Michigan. (2024). Williams v. City of Detroit: False arrest based on facial recognition technology. https://www.aclu.org/cases/williams-v-city-of-detroitface-recognition-false-arrest
British Association of Social Workers. (2023). Improving working conditions for social workers. BASW. https://www.basw.co.uk/about-basw/campaigning-and-influencing/improving-workingconditions-social-workers
Ioakimidis, V. y Wyllie, A. (2024). Social work’s histories of complicity and resistance: A tale of two professions. Bristol University Press.
Juvenile Law Center. (s/f.). Luzerne “Kids for Cash” scandal. https://jlc.org/luzerne-kids-cash-scandal
Maylea, C. (2020). The end of social work. British Journal of Social Work, 51(2), 772.789. https://academic.oup.com/bjsw/article-abstract/51/2/772/6018482?redirectedFrom=fulltext&login=false
Wallerstein, I. (2014). Historical capitalism. Verso.
Wallerstein, I. (2015). The world is out of joint: World-historical interpretations of continuing polarizations.
Routledge.