i

Llamado Número Especial 12: ¿A quién le importa la Historia? Archivos y memorias como formas de resistir la despolitización y los embates neofascistas
Se reciben trabajos en español, inglés y portugués hasta el 30 de abril de 2026, para ser publicados el 30 de octubre de 2026 en el número 12 de la revista. Ver más

Call for Papers Special Issue No. 12: Who Cares About History? Archives and Memories as Ways of Resisting Depoliticization and Neofascist Advances
Submissions in Spanish, English, and Portuguese are accepted until April 30, 2026, for publication in Issue 12 of the journal on October 30, 2026. Read more

Una izquierda con audacia, decisión, convicción, un programa y una estrategia nítida puede enfrentar a las Derechas: entrevista con Claudio Katz

Autores/as

Resumen

Claudio Katz es uno de los economistas más destacados de las últimas décadas, con una larga trayectoria en la reflexión crítica en la política y la academia, además de acompañar activamente la defensa de los derechos humanos. Sus publicaciones han sido traducidas al portugués, inglés y chino. Actualmente, participa en varios grupos de trabajo de CLACSO, además de haber coordinado alguno de ellos. Entre sus libros más destacados están: “América Latina en la Encrucijada Global” (2024); “Teoría de la Dependencia: cincuenta años después” (2019); “Bajo el Imperio del Capital” (2011; “Las disyuntivas de la izquierda en América Latina” (2008); y "El porvenir del socialismo" (2004). Ganó el premio Libertador al Pensamiento Crítico, en 2019, otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, de la República Bolivariana de Venezuela y la Red en Defensa de la Humanidad, por su obra “Teoría de la Dependencia 50 años después”.

 

Biografía del autor/a

Paula Vidal, Universidad de Chile

Doctora por la Universidad Federal de Río de Janeiro/Brazil; Postdoctora en Estudios Latinoamericanos Trandes-Freie Universität Berlin-Alemania. Actualmente cursa el doctorado en Historia en la Universidad de Chile. Profesora Asociada de la Universidad de Chile.Imparte clases en el pregrado (grado) y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales,Integrante del Colegio de Trabajadoras y Trabajadores de Chile. Desde julio de 2023 a la fecha cumple la función de Presidenta de la Asociación Nacional de Académicas yAcadémicos de la Universidad de Chile.

Gonzalo Durán, Universidad de Chile

Economista por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Sciences in Labour Economics por la Universidad de Turín (Italia) y Doktor der Philosophie por la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania, becario DAAD). Sus intereses de investigación son: sindicalismo, negociación colectiva, salarios y desigualdad. Profesor asistente en el departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Claudio Katz, Universidad de Buenos Aires

Claudio Katz es un economista argentino, militante y activista de los derechos humanos. Nació en 1954. Curso sus estudios de grado de Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en donde también se doctoró. es uno de los economistas más destacados de las últimas décadas, con una larga trayectoria en la reflexión crítica en la política y la academia. Sus publicaciones han sido traducidas al portugués, inglés y chino. Actualmente, participa en varios grupos de trabajo de CLACSO, además de haber coordinado alguno de ellos.