Llamado Número Especial 12: ¿A quién le importa la Historia? Archivos y memorias como formas de resistir la despolitización y los embates neofascistas
Se reciben trabajos en español, inglés y portugués hasta el 30 de abril de 2026, para ser publicados el 30 de octubre de 2026 en el número 12 de la revista. Ver más
Call for Papers Special Issue No. 12: Who Cares About History? Archives and Memories as Ways of Resisting Depoliticization and Neofascist Advances
Submissions in Spanish, English, and Portuguese are accepted until April 30, 2026, for publication in Issue 12 of the journal on October 30, 2026. Read more
Comprender el territorio como un sistema complejo implica prestar atención a la emergencia de nuevos fenómenos que surgen de la interacción entre elementos sociales y ambientales en contextos delimitados. En este sentido, en el territorio convergen dimensiones objetivas, temporales y comunicacionales, a partir de las cuales adquiere su propia forma. La observación del territorio, por lo tanto, implica identificar límites espaciales o geográficos; decisiones pasadas y presentes a partir de las cuales se proyectan expectativas de futuro; tematizaciones de problemas, conflictos y controversias que surgen de las posiciones de distintos agentes e instituciones. Por otro lado, cada territorio representa un contexto particular en el cual fenómenos universales se expresan con lógicas propias.