Número especial. A cincuenta años del Golpe de Estado: Trabajo Social, Proyecto Político y Derechos Humanos. El plazo para la recepción de artículos es el 15 de agosto de 2023.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
En este número dedicado a las Luchas por la Redistribución y el Reconocimiento hemos querido poner en debate un tema de gran relevancia para nuestras sociedades: las vejeces como campo de investigación y enseñanza del Trabajo Social. La conversación aquí presentada se nutre de las reflexiones surgidas a partir de la experiencia de formación académica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en Perú, desarrollada por el equipo de cátedra formado por las trabajadoras sociales Haydee Chamorro García y Natalí Sánchez Chauca durante el año 2021. En esta conversación se plasman algunas de sus preocupaciones respecto a la manera en que la población está envejeciendo en el marco de una profundización de brechas de desigualdad en Perú, las cuales también vemos transversalmente en América Latina. Asimismo, nos comparten sus aprendizajes y propuestas para pensar, desde estas inquietudes, la inclusión de una perspectiva gerontológica crítica en la formación de futuras generaciones de trabajadoras y trabajadores sociales. Agradecemos a Haydee y Natalí por compartir
estas discusiones en nuestra revista.