i

Llamado Número Especial 12: ¿A quién le importa la Historia? Archivos y memorias como formas de resistir la despolitización y los embates neofascistas
Se reciben trabajos en español, inglés y portugués hasta el 30 de abril de 2026, para ser publicados el 30 de octubre de 2026 en el número 12 de la revista. Ver más

Call for Papers Special Issue No. 12: Who Cares About History? Archives and Memories as Ways of Resisting Depoliticization and Neofascist Advances
Submissions in Spanish, English, and Portuguese are accepted until April 30, 2026, for publication in Issue 12 of the journal on October 30, 2026. Read more

Intervenir lo social en tiempos críticos

Autores/as

Resumen

Este número ofrece herramientas para analizar el momento actual, examinando los intersticios políticos de las revueltas populares, leer el contexto y los déficits de los gobiernos para enfrentar las crisis, siempre desde una perspectiva histórica para comprender la intervención social. Estos “tiempos críticos”, representan puntos de inflexión que posibilitan la discusión sobre los modelos de sociedad que queremos construir, coyunturas donde pueden emerger las resistencias (Garrett, 2021). Plantean la imposibilidad de sostener no solo el desarrollo, sino la vida, bajo el capitalismo neoliberal y la expansión del ideario colonial a escala global. Como dijeron Deutscher y Lafont, son tiempos propicios para la teoría crítica, y aquí estamos, desde el trabajo social, pensando posibilidades de leer el contexto con perspectiva histórica, generar conocimientos en esta coyuntura y proponer alternativas para los tiempos que vienen.

Biografía del autor/a

Giannina Muñoz-Arce, Editora en Jefe -Revista Propuestas Críticas en Trabajo Social- Universidad de Chile

Doctora en Trabajo Social, Académica del Departamento de Trabajo Social y Coordinadora del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social de la Universidad de Chile. Líneas de investigación: debates disciplinarios en trabajo social, teorías críticas e intervención social, implementación de programas sociales.

Correo electrónico: gianinna.munoz@uchile.cl

ORCID ID: http://orcid.org/0000-0003-4582-0507

 

Referencias

Deutscher, P. y Lafont, C. (2017). Critical Theory in Critical Times. Columbia University Press.

Fraser, N. y Jaeggi, R. (2018). Capitalism. A conversation in critical theory. Polity Press.

Garrett, M.P. (2021). Dissenting Social Work: Critical Theory, Resistance and Pandemic. Routledge.

Ioakimidis, V. (2021). Trabajo social en el contexto neoliberal global: solidaridad y resistencia desde una perspectiva radical. Propuestas Críticas en Trabajo Social - Critical Proposals in Social Work, 1(1), 28-42. doi:10.5354/2735-6620.2021.61229

Iturrieta, S. (Ed.). (2021). Vivir en tiempos convulsionados. Reflexiones sociocríticas para propuestas de intervención social. Ariadna.

Martí, A. y Pérez, J. V. (2020). Trabajo social para tiempos convulsos. Universidad de Valencia.

Núcleo Estudios Interdisciplinarios en Trabajo Social. (2020). Ciclo de Seminarios Pensar a Trabajo Social en Tiempos Críticos. www.neits.cl