Llamado. Número especial “Políticas públicas comparadas: innovación y desafíos en una América Latina tensionada”.
Se reciben trabajos en español e inglés hasta el 30 de octubre de 2025 para ser publicados el 30 de abril 2026 en el número 11 de la revista. Ver más
Call for Papers. Special Number “Comparative Public Policies: Innovations and Challenges in a Latin America Under Strain”.
Submissions in Spanish and English are accepted until October 30, 2025, for publication in Issue 11 of the journal on April 30, 2026. Read more
Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México. (2013). Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. (Convención de Belém do Pará). Recuperado de: https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/programas/mujer/Material_difusion/convencion_BelemdoPara.pdf
Congreso de la República de Colombia (2008). Ley 1257 de 2008. https://www.oas.org/dil/esp/ley_1257_de_2008_colombia.pdf
Copelon, R. (1997). Terror íntimo: la violencia doméstica entendida como tortura. En R. Cook (eds), Derechos humanos de la mujer. Perspectivas nacionales e internacionales (pp. 110-128). Profamilia.
Corporación Sisma Mujer (2020). Boletín No 21. En tiempos de pandemia tampoco es hora de callar las violencias contra las mujeres. Boletín No 21. https://www.sismamujer.org/2021/02/03/boletin-no-21-en-tiempos-de-pandemia-tampoco-es-hora-de-callar-las-violencias-contra-las-mujeres/
Gil F. (2009). Volviendo al sexo: reflexiones sobre familia, matrimonio gay y ética sexual. En L. Angulo, P. Molinier Y M. Viveros (Eds.), Y el amor ...¿cómo va? (pp. 209-228). Universidad Nacional de Colombia.
Hirata, Helena et al. (2002). Diccionario crítico del feminismo. Síntesis.
Pinzón, L. (2021). Violencia en Colombia estaría afectando a más de 100 mujeres por día. La Fm Radio https://www.lafm.com.co/colombia/violencia-en-colombia-estaria-afectando-mas-de-100-mujeres-por-dia
Ministerio de Justicia de la República de Colombia (2021). Sistema de Estadísticas en Justicia. En: https://sej.minjusticia.gov.co/ViolenciaGenero/Paginas/default.aspx
Lugunes, M. (2007). Heterosexualism and the Colonial/Modern Gender System. Hypatia,22 (1), 186-209.
Romero, S. (2016). La violencia contra la mujer en el contexto de pareja vista desde el trabajo social chileno. Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana
Secretaría Distrital de la Mujer. (2017). Ruta Única de atención para mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio. Acuerdo 676 de 2017. http://sofia.sdmujer.gov.co/index.html
Secretaría Distrital de la Mujer. (2021). ¿Qué pasó con las mujeres en Bogotá durante el primer año de pandemia? https://www.sdmujer.gov.co/noticias/informe-OMEG-mujeres-en-bogota-en-los-primeros-12-meses-de-pandemia_
Segato, R. (2016). La Guerra Contra las Mujeres. Traficantes de sueños.